El expresidente Álvaro Uribe vuelve a ser candidato al Senado de la República de Colombia
El exmandatario está condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
El exmandatario está condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
La justicia penal no ha podido escapar a su utilización por la política como un comodín al servicio del gobernante de turno. La política ha utilizado la justicia a discreción para alcanzar sus objetivos, así sea en forma parcial
Con una misiva del líder de la derecha colombiana, el Tribunal Superior de Bogotá tiene hasta octubre de 2027 para emitir su sentencia en segunda instancia en el caso de manipulación de testigos
El líder del Centro Democrático acude al parque el Golfito, en Bogotá, con los precandidatos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Andrés Guerra. Ninguno de los familiares del exsenador asistió al evento
El político se enfrentará en una encuesta a los cuatro senadores del Centro Democrático: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra
El expresidente de Colombia defiende a Israel e insiste en los fantasmas de la expropiación y del ‘castrochavismo’ en su primer discurso tras salir de la prisión domiciliaria
Colombia ve aflorar las pulsiones más hondas de odio y resentimiento colectivo, pero muchos ciudadanos se resisten a caer en el binarismo maniqueo de las redes sociales
Un tribunal encuentra que la jueza que condenó al expresidente erró al ordenar su detención domiciliaria
El Tribunal Superior de Bogotá falla una tutela a favor de la cabeza de la derecha colombiana y revoca la detención domiciliaria hasta que la segunda instancia defina el proceso penal por el que ha sido condenado
El discurso generado a raíz de la muerte de Miguel Uribe propone una falsa disputa de “ciudadanos de bien” contra terroristas y delincuentes, que crea un escenario más violento y polarizado
La justicia absuelve al penalista en el caso del exparamilitar Carlos Enrique Vélez
Discursos, trinos y declaraciones de la oposición y el oficialismo alimentan un choque cada vez más enconado
El expresidente de derecha y su partido, el Centro Democrático, acusan de hipocresía a su sucesor en el Gobierno. Quien firmó la paz con las extintas FARC insta a dejar atrás el odio
El expresidente Álvaro Uribe deplora el fallecimiento del senador y precandidato del opositor Centro Democrático: “El mal todo lo destruye”
Aunque el expresidente dice encarnar la virtud y el honor, en su carrera política ha sostenido ambiguas y públicas relaciones con grupos paramilitares
La apelación permanente a la descalificación del presidente de Colombia no ha encontrado eco en una sociedad cada vez más madura
Miles de antioqueños salen a las calles para apoyar al expresidente, sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en acción penal
Personas de diversas ciudades de Colombia salieron a las calles para condenar la sentencia al expresidente por fraude procesal y soborno
La inédita condena al expresidente Álvaro Uribe devino en interminables análisis legales, en astrología electoral de cara a las presidenciales del 2026 y en desinformación
Los simpatizantes del exmandatario condenado a 12 años de prisión domiciliaria saldrán a las calles este 7 de agosto, exactamente un año antes de la toma de posesión del próximo presidente
La corte niega la suspensión de la sanción mientras estudia una tutela interpuesta por la defensa del exmandatario
El abogado Jaime Granados pide un amparo inmediato a la libertad, mientras presenta la apelación de fondo a la condena
El uribismo reivindica a su líder, condenado a doce años de detención domiciliaria, y convoca a sus seguidores a las calles este 7 de agosto
El expresidente se ha destacado por su extraordinaria capacidad para articular, desde el comienzo de su vida pública, lo legal con lo ilegal y lo legítimo con lo ilegítimo
Líderes de izquierda y de derecha acomodan su defensa de la autonomía judicial, según cómo les afectan los fallos de los tribunales
La sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez abre un nuevo capítulo en la historia de la política colombiana y marca un derrotero para los casos en los que estén inmiscuidos grandes poderosos: la justicia no se doblega
El juicio al expresidente tiene un carácter eminentemente político, no sólo por la identidad del procesado, sino la de las presuntas víctimas
Es una buena noticia que los colombianos hayan seguido con su vida tras la condena al expresidente
En su apelación el exmandatario colombiano acusa a la justicia de estar instrumentalizada, mientras el petrismo aclara que se trata de una decisión judicial y no de una venganza
El expresidente de Colombia sustenta la apelación a su condena y retoma la narrativa de un ‘lawfare’ en su contra
La jueza Sandra Heredia dicta una pena de aplicación inmediata por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
La acusación ante la Cámara de Representantes ocurre luego de una semana de peleas en X
La jueza Sandra Heredia decidirá este viernes la duración y el lugar de la pena, tras haber anunciado el lunes el sentido de su fallo en un proceso por falsos testigos y fraude procesal
La juez que condenó al expresidente pondera distintas opciones sobre la pena al expresidente y si empieza a regir inmediatamente o cuando se agoten los recursos de apelación
Aunque la decisión tiene recurso de apelación y pasará al Tribunal Superior de Bogotá, el 28 de julio algo cambió en la sociedad colombiana en relación con la justicia
La trascendencia de la condena judicial se debe a que en Colombia el ejercicio de la Presidencia ha supuesto, de facto, una especie de inmunidad
La formación política de derecha apuesta sus cartas en la apelación de la sentencia y en controlar la narrativa de ‘lawfare’ de cara a las elecciones de 2026
Los partidos colombianos deben demostrar su madurez democrática y evitar atribuir una carga política al fallo contra el expresidente
El exmandatario colombiano fue hallado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal
El Gobierno de Estados Unidos se suma a los señalamientos del uribismo sobre “la instrumentalización del poder judicial”. Petro les responde: “El mundo debe respetar a los jueces de Colombia”